15% de descuento abonando por transferencia

    ¡IMPORTANTE!

    En caso de seleccionar la variante variedad a elección, se enviará mail consultando por la variedad solicitada. Por favor revisá tu bandeja de entrada y correo no deseado.


    Ambay: Para catarros crónicos, tos, bronquitis, resfrío, asma y cualquier enfermedad de las vías respiratorias.


    Bardana: Protege el páncreas. Estimula la producción de bilis. Mejora los casos de reuma, artritis, edemas y retención de líquidos. Tonifica el hígado y mejora sus funciones. se usa en caso de cistitis y otras infecciones de las vías urinarias. Se recomienda para la diabetes. Para el dolor de espalda por la ciática. Mejora el estado de la piel, como en caso de los eccemas. Elimina los herpes. Propicia la claridad mental. 


    Caléndula: Es excelente para tratar problemas de la piel, llagas y heridas. Eccemas, soriasis, acné y urticarias. Es cicatrizante y regeneradora de la piel.  


    Cannabis: Antiinflamatorio y analgésico. Alivia cualquier malestar reumático relacionado con la inflamación. Antioxidante y protector. Aplicado de manera externa, es un buen aliado para mantener la salud de la piel. Relajante. Es muy eficaz para calmar las piernas cansadas y los músculos cargados. 


    Cola de caballo: Es diurética y favorece el funcionamiento de la vejiga, los riñones, hígado y estómago. Desintoxica y purifica la sangre.  


    Cola de quirquincho: Planta afrodisíaca. Protege las neuronas y mejora la memoria. 


    Cúrcuma: Alivia problemas gástricos, indigestión y gases. También es antibacterial, antiinflamatorio, hepatoprotector y depurativa. Estimula la vesícula.


    Jarilla: Ayuda en caso de reumatismo y artritis; desinflama golpes; cicatriza heridas; baja el colesterol; reduce la fiebre; sirven para detener la alopecia y estimular el crecimiento del cabello. 


    Jazmín: Tiene efecto sedante, por lo cual, muy efectivo en casos de nerviosismo, ansiedad e hiperactividad. Es empleado para regular la presión arterial y mejorar la circulación. Es antiespasmódica, por lo cual, se usa para tratar problemas musculares y estomacales como los cólicos. 


    Lavanda: Es un sedante natural, combate el insomnio y mejora el estado anímico. Estimulante digestivo. Alivia síntomas respiratorios como la tos, bronquitis, asma o gripe. Ayuda en jaquecas, migrañas o palpitaciones de origen nervioso así como dolores musculares leves por su acción antiinflamatoria. 


    Llantén: Es antiinflamatorio, ayuda a la tos. Es calmante y antiséptico, antibacteriana. 


    Lúpulo: Tiene acción relajante y sedantes. Sirve como aperitivo y digestivo. Tiene poder antiinflamatorio. Se usa para aliviar los sofocos y calores, que son de los malestares más comunes en la menopausia.  


    Manzanilla: analgésica, antiinflamatoria, alivia dolores de panza, menstruaciones dolorosas. Pérdida de apetito y gases. 


    Melisa: Estimulante nervioso, tónico cardíaco. Alivia estados depresivos, nervios y angustia.  


    Menta: Para digestiones lentas, para gases y flatulencias. Se utiliza para fatiga mental y física. Tiene acción descongestiva para tos, gripe y resfriado. Alivia el dolor de cabeza causado por neuralgia o mala digestión.  


    Pasionaria: Sedante nervioso, colabora con un descanso regenerador.  


    Romero: Mejora la memoria y la concentración. Activa la circulación. Ayuda en dolor de articulaciones, artritis e inflamación. Previene la pérdida del cabello y la caspa.  


    Suico: Excelente antiparasitario y limpiador del organismo. También colabora con la digestión y las dolencias del estómago y los intestinos. A nivel energético ayuda a eliminar hábitos y creencias estancadas.  


    Uña de gato: Es una planta medicinal proveniente del Amazonas. Es rica en alcaloides que le dan su efecto antiinflamatorio, usado para la artrosis, artritis y reumatismo. Además apoya al sistema inmunológico, aumentando la resistencia y protección del organismo, principalmente cuando se está atravesando o terminando un tratamiento a una enfermedad que ha dejado las defensas muy bajas. 


    Vara de oro: Es diurética y estimula la eliminación de arenilla en los riñones. Ayuda en enfermedades reumáticas, artritis y gota. Es astringente. Recomendada para la próstata.

    Tintura madre

    $10.350,00

    15% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    ¡IMPORTANTE!

    En caso de seleccionar la variante variedad a elección, se enviará mail consultando por la variedad solicitada. Por favor revisá tu bandeja de entrada y correo no deseado.


    Ambay: Para catarros crónicos, tos, bronquitis, resfrío, asma y cualquier enfermedad de las vías respiratorias.


    Bardana: Protege el páncreas. Estimula la producción de bilis. Mejora los casos de reuma, artritis, edemas y retención de líquidos. Tonifica el hígado y mejora sus funciones. se usa en caso de cistitis y otras infecciones de las vías urinarias. Se recomienda para la diabetes. Para el dolor de espalda por la ciática. Mejora el estado de la piel, como en caso de los eccemas. Elimina los herpes. Propicia la claridad mental. 


    Caléndula: Es excelente para tratar problemas de la piel, llagas y heridas. Eccemas, soriasis, acné y urticarias. Es cicatrizante y regeneradora de la piel.  


    Cannabis: Antiinflamatorio y analgésico. Alivia cualquier malestar reumático relacionado con la inflamación. Antioxidante y protector. Aplicado de manera externa, es un buen aliado para mantener la salud de la piel. Relajante. Es muy eficaz para calmar las piernas cansadas y los músculos cargados. 


    Cola de caballo: Es diurética y favorece el funcionamiento de la vejiga, los riñones, hígado y estómago. Desintoxica y purifica la sangre.  


    Cola de quirquincho: Planta afrodisíaca. Protege las neuronas y mejora la memoria. 


    Cúrcuma: Alivia problemas gástricos, indigestión y gases. También es antibacterial, antiinflamatorio, hepatoprotector y depurativa. Estimula la vesícula.


    Jarilla: Ayuda en caso de reumatismo y artritis; desinflama golpes; cicatriza heridas; baja el colesterol; reduce la fiebre; sirven para detener la alopecia y estimular el crecimiento del cabello. 


    Jazmín: Tiene efecto sedante, por lo cual, muy efectivo en casos de nerviosismo, ansiedad e hiperactividad. Es empleado para regular la presión arterial y mejorar la circulación. Es antiespasmódica, por lo cual, se usa para tratar problemas musculares y estomacales como los cólicos. 


    Lavanda: Es un sedante natural, combate el insomnio y mejora el estado anímico. Estimulante digestivo. Alivia síntomas respiratorios como la tos, bronquitis, asma o gripe. Ayuda en jaquecas, migrañas o palpitaciones de origen nervioso así como dolores musculares leves por su acción antiinflamatoria. 


    Llantén: Es antiinflamatorio, ayuda a la tos. Es calmante y antiséptico, antibacteriana. 


    Lúpulo: Tiene acción relajante y sedantes. Sirve como aperitivo y digestivo. Tiene poder antiinflamatorio. Se usa para aliviar los sofocos y calores, que son de los malestares más comunes en la menopausia.  


    Manzanilla: analgésica, antiinflamatoria, alivia dolores de panza, menstruaciones dolorosas. Pérdida de apetito y gases. 


    Melisa: Estimulante nervioso, tónico cardíaco. Alivia estados depresivos, nervios y angustia.  


    Menta: Para digestiones lentas, para gases y flatulencias. Se utiliza para fatiga mental y física. Tiene acción descongestiva para tos, gripe y resfriado. Alivia el dolor de cabeza causado por neuralgia o mala digestión.  


    Pasionaria: Sedante nervioso, colabora con un descanso regenerador.  


    Romero: Mejora la memoria y la concentración. Activa la circulación. Ayuda en dolor de articulaciones, artritis e inflamación. Previene la pérdida del cabello y la caspa.  


    Suico: Excelente antiparasitario y limpiador del organismo. También colabora con la digestión y las dolencias del estómago y los intestinos. A nivel energético ayuda a eliminar hábitos y creencias estancadas.  


    Uña de gato: Es una planta medicinal proveniente del Amazonas. Es rica en alcaloides que le dan su efecto antiinflamatorio, usado para la artrosis, artritis y reumatismo. Además apoya al sistema inmunológico, aumentando la resistencia y protección del organismo, principalmente cuando se está atravesando o terminando un tratamiento a una enfermedad que ha dejado las defensas muy bajas. 


    Vara de oro: Es diurética y estimula la eliminación de arenilla en los riñones. Ayuda en enfermedades reumáticas, artritis y gota. Es astringente. Recomendada para la próstata.

    Mi carrito